2025
restauracion de un restaurante - zarate, provincia de buenos aires
reforma - proyecto y direccion de obra
Un incendio obliga al restaurante a reconfigurar su cocina y el salón. Se realiza un replanteo de instalaciones para cumplir con las normativas vigentes y mejorar el uso de la cocina. Mediante intervenciones puntuales se renueva el salón, otorgando a este mayor serenidad, insonorización y un diálogo cuidado con el detrás de escena gastronómico. Mientras se generan nuevas interacciones con la calle, la piscina del club aledaño y el ambiente adquiere mayor calidez.
medical hair - zarate, provincia de buenos aires
reforma - proyecto y direccion de obra
Años después de ser local de indumentaria, una casa chorizo ubicada en el centro de la ciudad recupera su patio. esto posibilita por un lado, trazar vistas largas que permiten un diálogo entre el fondo del lote y la calle. Al mismo tiempo que la planta recupera algo de su lógica original, poniendo como centro al patio, donde los demás ambientes ventilan y buscan iluminación natural. El proyecto consiste en un diálogo entre la historia de la casa original, sus muros pesados y vanos bien definidos; en contraste con una piel de vidrio que se desmaterializa por su capacidad reflectiva, mientras aloja una serie de programas requeridos por el comitente.
2024
intervencion sobre una casa chorizo - ciudad autonoma de buenos aires
reforma - proyecto y diseño de mobiliario
con sebastian pereyra
Una casa construida en 1923, perteneciente al patrimonio histórico de la ciudad de buenos aires es adquirida por una familia que busca volver a usar el edificio como vivienda después de años de usos variados mediante alquileres. La intervención consiste esencialmente en ajustes tanto programáticos como materiales que buscan generar un diálogo entre la nueva familia y la antigua casa, así como también esbozan una conversación entre los primeros años del siglo XX y los del siglo XXI. En planta baja se abre un nuevo patio que permite ventilar más espacios de manera natural. Esto posibilita desplazar la cocina al centro del lote, brindándole a esta una centralidad programática que ya no la concibe como un área de servicio, sino que la ubica como límite entre la vida pública de la casa y el sector de dormitorios. En planta alta se utiliza la totalidad de la cubierta como una amplia terraza transitable donde se despliegan una serie de programas nuevos. El encargo permite imaginar la posibilidades de la reutilización como estrategia para el crecimiento de las ciudades así como también presenta una serie de preguntas sobre las estrategias programáticas y la definición de usos concretos en la vivienda contemporánea.
renovacion de un ph en villa pueyrredon - ciudad autonoma de buenos aires
reforma - proyecto
imagenes x jazmin franze
El proyecto consiste de la intervención sobre un pequeño ph en el centro del lote al que se accede por un pasillo atravesando un patio descubierto al que se abren las distintas habitaciones. En planta baja una nueva cubierta transforma el patio en superficie cubierta. Se reubica el baño, posibilitando un mayor diálogo entre la cocina y el estar, que se arma en un espacio bajo nivel aprovechando el sótano preexistente. Esto a su vez permite desplegar una estructura metálica que conforma un entrepiso para utilizar como escritorio y/o oficina. En planta alta, se desmonta una estructura existente posibilitando el uso de toda la superficie descubierta en dos niveles. Un mueble-dispositivo de uso exterior amontona la parrilla y el lavadero.
2023
renovacion de un ph en paternal - ciudad autonoma de buenos aires
ampliacion - proyecto y direccion de obra
con federico mastropasqua
Una nueva familia se muda a un ph en el barrio de paternal. La unidad, al fondo del lote, cuenta con dos plantas, un patio y una terraza. El proyecto consiste de dos intervenciones principales a la estructura existente y la adición de un nuevo dormitorio. En primer lugar se unifica el estar y la cocina adintelando un muro portante. Se eliminaron los muros de cerramiento que delimitaban los espacios interiores con el exterior, aprovechando la conformación de la estructura original. Esto permitió reemplazar las pequeñas aberturas existentes por amplias carpinterías que difuminan los límites visuales entre el interior y el exterior de los espacios que se expanden hacia el patio y las terrazas. La adición del dormitorio nuevo re-configura el uso de la terraza conformando ahora tres situaciones distintas. Una terraza de servicio comunicada con el lavadero, una terraza pública comunicada con el estar y por último una expansión del dormitorio hacia el norte.
2021
terraza y estudio - ciudad autonoma de buenos aires
reforma - proyecto y dirección de obra
imagenes x jamin franze
Un nuevo volumen genera una serie de usos posibles. El acceso a la terraza se vuelve más cómodo. Una medianera traslúcida permite absorber mayor iluminación natural. se abre espacio para un nuevo espacio de trabajo. Por detrás, un sistema modular conforma un nuevo límite visual sobre las medianeras que funciona a su vez como estructura para el crecimiento de vegetación nativa y arma una pérgola que forma un espacio de estar en la terraza.
una casa sobre otra casa - benavidez, provincia de buenos aires
ampliacion - proyecto
con sebastian pereyra
imagenes x jazmin franze
La propuesta consiste de dos operaciones principales. Una nueva estructura metálica permite reemplazar los muros portantes existentes y así generar una mayor conexión del interior de la casa con la galería y el paisaje. Un mueble delimita la cocina, al mismo tiempo que sirve de límite entre el sector público y los dormitorios de la planta baja. En planta alta una circulación transversal comunica los baños y el estudio con los dormitorios y un espacio sin uso determinado, que intenta mutar con la familia a través del tiempo. La diferencia de niveles en la cubierta posibilita que todos los espacios de la planta alta cuenten con ventilación cruzada e iluminación natural. Al sur, los baños, la escalera y el estudio se abren a visitas más cortas y un clima más fresco a través de algunas aberturas a un muro macizo. Al norte, una secuencia de carpinterías continuas apoyadas en un cantero-antepecho absorben el paisaje de la copa de los árboles al interior.
casa con dos patios - pacheco, provincia de buenos aires
ampliacion - proyecto
con sebastian pereyra
imagenes x jazmin franze
Una familia sostenida económicamente por la industria automotriz se instala en un barrio obrero en el segundo cordón del conurbano bonaerense. Un chalet californiano sufrió varias modificaciones a través del tiempo. Ahora necesita sumar dormitorios y ampliar espacios comunes sin agregar excesivamente nueva superficie cubierta. A través de dos intervenciones puntuales buscamos reorganizar la distribución de los espacios para que la casa respire mejor y aproveche más la iluminación natural. Por un lado, conformamos un nuevo límite visual y material con el espacio público. Un sistema de paneles metálicos permite utilizar el jardín delantero con mayor privacidad y así también abrir ventanas más amplias hacia el frente. Por otro lado, una pórtico metálico reemplaza la estructura portante existente en el límite original de la casa con el patio trasero. Esto a su vez permite generar una continuidad de planos visuales conectando el patio delantero con el estar, el comedor, la galería y por último el jardín trasero. Al mismo tiempo esta nueva estructura sostiene una losa que amplía la planta alta posibilitando sumar un dormitorio y un baño que reconfiguran el funcionamiento del sector privado de la casa.